«Mis notas no saben lo que yo sé».

Esta frase me la ha lanzado una joven de 13 años en la consulta. Es increíble cómo puede reflejar la incapacidad del sistema para comprender a sus alumnos desde la individualidad. Sus padres están separados y ninguno de los tres lo lleva bien. ¿Cómo van a reflejar sus notas lo que realmente sabe o no sabe? Vive bloqueada emocionalmente, se siente sola, angustiada, desesperada y todo es presión a su alrededor. No quiere decepcionar a su madre y teme a su padre. Sabe que los seis suspensos se van a convertir en castigos como tiempo sin jugar, sin salir, y más academias de refuerzo de las que ya tiene. ¿Cómo va un boletín de calificaciones académico a reflejar la situación de cada uno de los alumnos? No, las notas nunca sabrán lo que ellos saben, o no saben.

Luis Aretio

5 comentarios en ««Mis notas no saben lo que yo sé».»

  1. Te leo y me emociono. Así siento a mi hijo y yo misma caigo en la trampa que nos impone el sistema. Siempre he defendido que a mi hijo no le han sabido “tratar”. Es de altas capacidades y desde los cinco años se ha ido salvando por los pelos hasta que en el bachillerato se estrelló repitiendo primero, pasando de sociales al tecnológico porque él mismo estaba convencido. Le invité a pasarse a un módulo de gestión administrativa y vuelve a traer seis suspensos. De verdad que me pongo en su lugar y la pena debe ser enorme. También sus padres estamos separados y me gustaría mucho poder ayudarle a salir de su situación de sólo querer dormir. Tal vez pudieras aconsejarme Luis.

  2. Para mi siempre serán más importantes sus cualificaciones que sus calificaciones, al fin y al cabo el sistema está hecho por adultos que olvidaron como es eso de ser niñ@, y está claro que dependiendo del profesorado que te toque tendrás una calificación u otra, depende de sus perspectivas.

  3. En mi consulta de Psicología, intento a orientar a los padres e intentar hacerles comprender que a los niños, desde pequeños, tenemos que EDUCARLOS en el ESFUERZO diario (aunque todos los padres del mundo quieren que sus niños aprueben todas las asignaturas). No sólo hay que fijarse en los resultados finales de unas notas que, a lo mejor, no reflejan fehacientemente el esfuerzo y trabajo realizado por el niño durante el trimestre. Serán los padres, y a veces nosotros como profesionales, quienes tendremos que informar y orientar a los profesores y referirles aquellas las circunstancias sociofamiliares y/o personales que pudieran estar afectando al rendimiento y desarrollo de los menores o adolescentes. Lo fácil es «tirar» de academias, profesores particulares… Entiendo que hay que asistir a un Profesional de la Psicología para que valore y oriente adecuadamente al respecto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.